Datos:

Compartir

(i=0;i
La técnica ERCA
Resumen: 
La técnica ERCA reúne muchas características necesarias para optimizar el proceso del aprendizaje. Obedece a los enfoques de solución de problemas y proyectos educativos. Esencialmente consiste en los siguientes pasos:
Capítulo(s): 

 EXPERIENCIA
La experiencia como su nombre lo indica, se refiere a la presentación de una vivencia que tenga relación con el tema a desarrollarse durante la actividad educativa. Generalmente se usan sociodramas, lectura de textos previamente elaborados, se pueden escuchar radiogramas y si fuera posible la presentación de videotapes con temas específicos y muy propios para la ocasión. En su defecto de este tipo de recursos, es válido utilizar una gráfica generadora, una serie de gráficas, una dinámica de grupo, una dramatización o las experiencias de algunos participantes quienes voluntariamente quieran dar su testimonio al respecto.

REFLEXIÓN
La reflexión no es nada más que invitar a quienes participan en esta actividad educativa a que mediten sobre la experiencia que les fue presentada, es muy importante utilizar preguntas que pueden referirse a lo observado, lo que sintieron, lo que sabían del tema, qué les recuerda, si hay alguna relación con su situación actual o alguna experiencia anterior, ¿será posible que esto suceda? Es muy efectivo también invitar a todos a que hagan la pregunta ellos mismos, motivarles a que cuenten en ese momento otras experiencias conocidas y el efecto de la reflexión puede darse cuando el facilitador de la actividad pregunte ¿será posible que esto suceda?

CONOCIMIENTO/INFORMACIÓN
Para poder entrar a la fase del conocimiento se necesita justificar la experiencia con la reflexión, ya que de esta manera puede haber una razón que motive a abrirse al conocimiento. Recordemos que la mente es como un paracaídas, si no se abre, no sirve para nada.
Con la intención de abrir la mente, con el deseo de aprender después de haber visto y vivido una experiencia que justifique la necesidad del cambio, es mucho más fácil que las personas asimilen el conocimiento.

ACCIÓN O APLICACIÓN
El proceso puede llegar a culminar con acciones concretas o aplicaciones que tenga el conocimiento adquirido o aprendido por los participantes. No debemos olvidar que las personas que se capacitan necesitan estar motivados, necesitan que se les despierte el interés por el tema, por lo tanto, en cuanto a cada uno de los participantes vivió la experiencia, reflexionó sobre el asunto y abrir su mente para recibir el conocimiento, debe ser motivado por acciones positivamente a favor de un cambio que mejore las condiciones de vida en pleno uso de sus facultades y estando en armonía con él mismo, con su comunidad y con el ambiente  que le rodea.
Enseñanza: 
Proceso de enseñanza aprendizaje desde el contexto.

Ver más del método ERCA clic aqui




0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Diseñado por: LIC. JIMMY ILLESCAS VÉLEZ - DIRECTOR